Smart Mobility
Qué es
Smart Mobility
Qué es
Smart Mobility

Smart Mobility es el colectivo integrado en Adigital (AsociaciĂłn Española de EconomĂa Digital), que agrupa a las principales compañĂas de movilidad inteligente y sostenible.
De la mano de Adigital, el colectivo pretende ser un aliado de las ciudades y de las administraciones en el cambio hacia un modelo de movilidad adaptado a las nuevas necesidades y demandas de la ciudadanĂa, entendiendo la movilidad como servicio.

Smart Mobility es el colectivo integrado en Adigital (AsociaciĂłn Española de EconomĂa Digital), que agrupa a las principales compañĂas de movilidad inteligente y sostenible.
De la mano de Adigital, el colectivo pretende ser un aliado de las ciudades y de las administraciones en el cambio hacia un modelo de movilidad adaptado a las nuevas necesidades y demandas de la ciudadanĂa, entendiendo la movilidad como servicio.

Smart Mobility es el colectivo integrado en Adigital (AsociaciĂłn Española de EconomĂa Digital), que agrupa a las principales compañĂas de movilidad inteligente y sostenible.
De la mano de Adigital, el colectivo pretende ser un aliado de las ciudades y de las administraciones en el cambio hacia un modelo de movilidad adaptado a las nuevas necesidades y demandas de la ciudadanĂa, entendiendo la movilidad como servicio.
Juntos por la mejora de la calidad de vida en las ciudades
Juntos por la mejora de la calidad de vida en las ciudades
Juntos por la mejora de la calidad de vida en las ciudades
de Smart Mobility
MANIFIESTO POR UNA MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE
En este contexto surge Smart Mobility, la plataforma para la movilidad inteligente y sostenible, cuya actividad se basa en los siguientes pilares:
Referencia en movilidad urbana digital
- Convertirse en la asociaciĂłn de referencia a nivel nacional que agrupe las empresas de la movilidad compartida y digital, velando por el derecho de cada ciudadano a disfrutar de la mejor soluciĂłn para sus desplazamientos urbanos e interurbanos, impulsando el desarrollo de un modelo de movilidad que repercuta en una mejora de la calidad de vida.
- Difundir por todo el territorio nacional los beneficios de la movilidad sostenible basada en el uso compartido de vehĂculos, en sus diferentes modalidades.
Aliada de las ciudades
- Mantener una relaciĂłn de colaboraciĂłn estrecha con las administraciones pĂşblicas, adquiriendo el compromiso de, más allá de cumplir con la normativa vigente, participar de forma activa en el diseño y desarrollo de polĂticas y compartir informaciĂłn con los entes locales para trabajar de forma conjunta en la mejora de la movilidad en las ciudades.
- Concienciar y educar a sus usuarios sobre el buen uso de los servicios ofrecidos por las empresas de la asociaciĂłn, a fin de evitar un perjuicio a otros usuarios de la vĂa pĂşblica.
Alineada con las necesidades actuales
- Proveer soluciones de transporte que den una respuesta más adecuada a determinadas necesidades de movilidad para las que actualmente no existe una oferta de servicios satisfactoria.
- Hacer uso de la informaciĂłn generada durante la operaciĂłn de los servicios de movilidad inteligente, compartida y conectada para dar una mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos y para solucionar o mitigar los problemas que el transporte de personas genera en las ciudades.
Accesible e inteligente
- Hacer más accesible la movilidad en las ciudades mediante el uso de plataformas digitales y de tecnologĂas de conectividad, elementos que permiten poner al alcance de la mano de los ciudadanos nuevas posibilidades de transporte que faciliten sus desplazamientos.
Compartida
- Eliminar la barrera que supone para los ciudadanos la obligatoriedad de poseer un vehĂculo para poder satisfacer determinadas necesidades de movilidad personal, poniendo a su disposiciĂłn diferentes servicios de movilidad de pago por uso.
- Racionalizar el uso de los vehĂculos destinados al transporte de personas ofreciendo una alternativa a la propiedad que optimiza el uso de cada vehĂculo, gracias a que la posibilidad de ser utilizado por varias personas en el transcurso del dĂa evita que se encuentre inactivo durante largos perĂodos de tiempo.
Sostenible
- Reducir la contribuciĂłn del transporte a la contaminaciĂłn atmosfĂ©rica y acĂşstica en las ciudades, bien mediante el uso de vehĂculos elĂ©ctricos o no motorizados, o a travĂ©s del vehĂculo compartido, con el beneficio para la salud y el medio ambiente que ello conlleva.
- Promover un modelo de movilidad que haga más sostenible la vida en los entornos urbanos, tanto por la presencia de un menor nĂşmero de vehĂculos en las calles gracias al uso de flotas compartidas como por la reducciĂłn del espacio que estos ocupan en la vĂa pĂşblica gracias al uso de vehĂculos de dimensiĂłn reducida.
Abierta
- Mantener la asociación abierta a todos aquellos proveedores de servicios de movilidad urbana sostenible en el territorio nacional que compartan los principios descritos en el presente manifiesto, cuyo contenido podrá estar sujeto a cambios que den respuesta a la constante evolución del sector.
Nuestro compromiso
Manifiesto
de Smart Mobility
MANIFIESTO POR UNA MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE
En este contexto surge Smart Mobility, la plataforma para la movilidad inteligente y sostenible, cuya actividad se basa en los siguientes pilares:
Referencia en movilidad urbana digital
- Convertirse en la asociaciĂłn de referencia a nivel nacional que agrupe las empresas de la movilidad compartida y digital, velando por el derecho de cada ciudadano a disfrutar de la mejor soluciĂłn para sus desplazamientos urbanos e interurbanos, impulsando el desarrollo de un modelo de movilidad que repercuta en una mejora de la calidad de vida.
- Difundir por todo el territorio nacional los beneficios de la movilidad sostenible basada en el uso compartido de vehĂculos, en sus diferentes modalidades.
Aliada de las ciudades
- Mantener una relaciĂłn de colaboraciĂłn estrecha con las administraciones pĂşblicas, adquiriendo el compromiso de, más allá de cumplir con la normativa vigente, participar de forma activa en el diseño y desarrollo de polĂticas y compartir informaciĂłn con los entes locales para trabajar de forma conjunta en la mejora de la movilidad en las ciudades.
- Concienciar y educar a sus usuarios sobre el buen uso de los servicios ofrecidos por las empresas de la asociaciĂłn, a fin de evitar un perjuicio a otros usuarios de la vĂa pĂşblica.
Alineada con las necesidades actuales
- Proveer soluciones de transporte que den una respuesta más adecuada a determinadas necesidades de movilidad para las que actualmente no existe una oferta de servicios satisfactoria.
- Hacer uso de la informaciĂłn generada durante la operaciĂłn de los servicios de movilidad inteligente, compartida y conectada para dar una mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos y para solucionar o mitigar los problemas que el transporte de personas genera en las ciudades.
Accesible e inteligente
- Hacer más accesible la movilidad en las ciudades mediante el uso de plataformas digitales y de tecnologĂas de conectividad, elementos que permiten poner al alcance de la mano de los ciudadanos nuevas posibilidades de transporte que faciliten sus desplazamientos.
Compartida
- Eliminar la barrera que supone para los ciudadanos la obligatoriedad de poseer un vehĂculo para poder satisfacer determinadas necesidades de movilidad personal, poniendo a su disposiciĂłn diferentes servicios de movilidad de pago por uso.
- Racionalizar el uso de los vehĂculos destinados al transporte de personas ofreciendo una alternativa a la propiedad que optimiza el uso de cada vehĂculo, gracias a que la posibilidad de ser utilizado por varias personas en el transcurso del dĂa evita que se encuentre inactivo durante largos perĂodos de tiempo.
Sostenible
- Reducir la contribuciĂłn del transporte a la contaminaciĂłn atmosfĂ©rica y acĂşstica en las ciudades, bien mediante el uso de vehĂculos elĂ©ctricos o no motorizados, o a travĂ©s del vehĂculo compartido, con el beneficio para la salud y el medio ambiente que ello conlleva.
- Promover un modelo de movilidad que haga más sostenible la vida en los entornos urbanos, tanto por la presencia de un menor nĂşmero de vehĂculos en las calles gracias al uso de flotas compartidas como por la reducciĂłn del espacio que estos ocupan en la vĂa pĂşblica gracias al uso de vehĂculos de dimensiĂłn reducida.
Abierta
- Mantener la asociación abierta a todos aquellos proveedores de servicios de movilidad urbana sostenible en el territorio nacional que compartan los principios descritos en el presente manifiesto, cuyo contenido podrá estar sujeto a cambios que den respuesta a la constante evolución del sector.
Nuestro compromiso
Manifiesto
de Smart Mobility
MANIFIESTO POR UNA MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE
En este contexto surge Smart Mobility, la plataforma para la movilidad inteligente y sostenible, cuya actividad se basa en los siguientes pilares:
Referencia en movilidad urbana digital
- Convertirse en la asociaciĂłn de referencia a nivel nacional que agrupe las empresas de la movilidad compartida y digital, velando por el derecho de cada ciudadano a disfrutar de la mejor soluciĂłn para sus desplazamientos urbanos e interurbanos, impulsando el desarrollo de un modelo de movilidad que repercuta en una mejora de la calidad de vida.
- Difundir por todo el territorio nacional los beneficios de la movilidad sostenible basada en el uso compartido de vehĂculos, en sus diferentes modalidades.
Aliada de las ciudades
- Mantener una relaciĂłn de colaboraciĂłn estrecha con las administraciones pĂşblicas, adquiriendo el compromiso de, más allá de cumplir con la normativa vigente, participar de forma activa en el diseño y desarrollo de polĂticas y compartir informaciĂłn con los entes locales para trabajar de forma conjunta en la mejora de la movilidad en las ciudades.
- Concienciar y educar a sus usuarios sobre el buen uso de los servicios ofrecidos por las empresas de la asociaciĂłn, a fin de evitar un perjuicio a otros usuarios de la vĂa pĂşblica.
Alineada con las necesidades actuales
- Proveer soluciones de transporte que den una respuesta más adecuada a determinadas necesidades de movilidad para las que actualmente no existe una oferta de servicios satisfactoria.
- Hacer uso de la informaciĂłn generada durante la operaciĂłn de los servicios de movilidad inteligente, compartida y conectada para dar una mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos y para solucionar o mitigar los problemas que el transporte de personas genera en las ciudades.
Accesible e inteligente
- Hacer más accesible la movilidad en las ciudades mediante el uso de plataformas digitales y de tecnologĂas de conectividad, elementos que permiten poner al alcance de la mano de los ciudadanos nuevas posibilidades de transporte que faciliten sus desplazamientos.
Compartida
- Eliminar la barrera que supone para los ciudadanos la obligatoriedad de poseer un vehĂculo para poder satisfacer determinadas necesidades de movilidad personal, poniendo a su disposiciĂłn diferentes servicios de movilidad de pago por uso.
- Racionalizar el uso de los vehĂculos destinados al transporte de personas ofreciendo una alternativa a la propiedad que optimiza el uso de cada vehĂculo, gracias a que la posibilidad de ser utilizado por varias personas en el transcurso del dĂa evita que se encuentre inactivo durante largos perĂodos de tiempo.
Sostenible
- Reducir la contribuciĂłn del transporte a la contaminaciĂłn atmosfĂ©rica y acĂşstica en las ciudades, bien mediante el uso de vehĂculos elĂ©ctricos o no motorizados, o a travĂ©s del vehĂculo compartido, con el beneficio para la salud y el medio ambiente que ello conlleva.
- Promover un modelo de movilidad que haga más sostenible la vida en los entornos urbanos, tanto por la presencia de un menor nĂşmero de vehĂculos en las calles gracias al uso de flotas compartidas como por la reducciĂłn del espacio que estos ocupan en la vĂa pĂşblica gracias al uso de vehĂculos de dimensiĂłn reducida.
Abierta
- Mantener la asociación abierta a todos aquellos proveedores de servicios de movilidad urbana sostenible en el territorio nacional que compartan los principios descritos en el presente manifiesto, cuyo contenido podrá estar sujeto a cambios que den respuesta a la constante evolución del sector.